Partners
A continuación les presentamos algunos de nuestros aliados estratégicos, con quienes emprendemos una serie de acciones en bienestar de nuestros grupos de interés.
ALIADOS | DESCRIPCION |
---|---|
![]() |
Cámara de Comercio Peruano-Nórdica A través del Comité de Responsabilidad Social de la CCPN, hemos logrado a nivel inter-empresarial definir tres líneas de intervención/acción por las cuales trabajaremos en conjunto: El voluntariado, Ambiente y Empresa Responsable. Somos más de siete empresas que activamente participamos para lograr las metas trazadas como Comité a lo largo del año. |
![]() |
Promoción del Desarrollo Sostenible IPES Organización privada que desde 1984 se dedica a la construcción de ciudades sostenibles en América Latina y el Caribe. COPEINCA ha firmado una alianza con ellos para promover jóvenes emprendedores en los últimos ciclos de nivel secundario en instituciones menos favorecidas. |
![]() |
Fundación Stromme Fundación Noruega con base en Perú enfocada en promover la educación y el micro financiamiento. Al proporcionar conocimientos y habilidades a las personas, les damos la posibilidad de acceder a pequeños préstamos que los conduzcan fuera de la pobreza. Tenemos un enfoque particular en las mujeres y los niños, ya que son los grupos más vulnerables. Por ello, COPEINCA viene llevando a cabo un convenio de desarrollo en comunidades vulnerables aledañas a las operaciones. |
![]() |
ONG Tierra de Niñ@s ONG que vela por la integridad física, emocional e intelectual de los miles de niños y niñas que se encuentran en diferentes Asentamientos Humanos donde viven en extrema pobreza. La misión de Tierra de niñ@s es promover y fortalecer la autonomía y protagonismo social desde y con los niños, niñas y jóvenes articulados a procesos de empoderamiento local en zonas de extrema pobreza, teniendo como fin supremo la defensa y promoción de los derechos fundamentales de la infancia y la juventud. A través del convenio que COPEINCA ha firmado con Fundación Stromme y Tierra de Niñ@s, se desarrollan diversos programas articulados con comunidades e instituciones públicas locales. |
![]() |
Asociaciones de productores de Harina y Aceite de Pescado Las APROs constituyen un socio clave para la consecución de objetivos y metas en conjunto como industria pesquera. Estas asociaciones unen esfuerzos de las diversas empresas pesqueras que operan en los diferentes puertos y cuyo principal interés el generar bienestar y desarrollo en las zonas donde operan. Los planes de acción elaborados anualmente buscan favorecer a las comunidades con programas y actividades enfocados en educación y economías familiares. |